Translate

miércoles, 24 de julio de 2013

EMPLEO Y FORMACIÓN PARA HABITANTES DE CIUDAD BOLIVAR


A partir del lunes 29 de Julio, El Instituto para la Economía Social-IPES- ofrecerá directamente en Ciudad Bolivar, formación y vinculación laboral para jóvenes al proyecto Misión Bogotá; capacitación y vinculación laboral en Call Center para víctimas del conflicto armado; formación técnica y complementaria con el SENA y capacitación en Tics; entre otros servicios dirigidos a los sectores de la economía popular; en el marco de la estrategia “Todos construimos soluciones”.

La intervención en este territorio hace parte de la iniciativa del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, quien junto a su gabinete distrital adelantará acciones planificadas, concretas e inmediatas para solucionar problemáticas de la localidad y materializar las propuestas del Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana.

Los/as jóvenes del sector, en alto riesgo de violencia, con discapacidad, en ejercicio de trabajo sexual o víctimas del conflicto armado, podrán vincularse al proyecto Misión Bogotá y recibir formación en emprendimiento y empleabilidad que les permita acceder al sector productivo de la ciudad. 

A las personas víctimas del conflicto armado, bachilleres, entre 18 y 32 años, se les ofrecerá capacitación técnica y vinculación laboral como agentes de Contac Center;

Los emprendedores de ventas populares, los recicladores y las víctimas del conflicto armado, con sus familias vinculadas a sus unidades productivas, podrán acceder a 12 modalidades de formación técnica y 100 de capacitación complementaria, en las sedes avaladas por el SENA, de la localidad.

En convenio con la ETB, se ofrecerán cupos para formación en Tecnologías de la información dirigida a personas con discapacidad, emprendedores de ventas populares, recicladores y víctimas del conflicto armado, que les permita fortalecer sus unidades productivas.
Los interesados en los programas, podrán inscribirse en los Centros de apoyo a la Economía Popular – CAEP, ubicados en el Polideportivo Candelaria (Cl 62 B 22-47sur); Instituto San Pablo Apóstol- ISPA (Cr 46 B  72C 53sur) la Plaza Distrital Los Luceros (Cr 17F 69 A-32sur) y en la Universidad Distrital (Cl 68 D bis A 49F 70sur)

Así mismo, se prevé una jornada financiera para acceso al crédito; de educación financiera para generar cultura del ahorro y del emprendimiento a estudiantes; fortalecimiento empresarial para organizaciones de recicladores;  talleres de orientación para el trabajo y una feria para impulsar a las mujeres artesanas de la localidad.

“Con esta estrategia, que también se adelantará en otras localidades, buscamos desconcentrar la gestión y adelantar acciones para la generación de ingresos de la población que hace parte de la economía popular” afirmó Jorge Pulecio, director del IPES. 


Las actividades se concentrarán principalmente en los sectores de Lucero, Tesoro, San Francisco, Jerusalén y Perdomo, que representan el 89.1 % de la población total de Ciudad Bolivar, y han sido caracterizados con altos índices de segregación, desigualdad, violencia, alteraciones de convivencia y seguridad.

martes, 2 de julio de 2013

PANORAMA SPORT POR PRIMERA VEZ EN EL GUAVIO

Por Wilson Peña (Director de Panorama Sport y Peña Publicidad)
Fotos: Alejandro Rodríguez

Fue satisfactorio para PANORAMA SPORT  estar presentes por primera  vez en la región del Guavio gracias a la invitación del señor Roberto Obando oriundo de la vereda de San Francisco de Junín con motivo de las "72 horas de Fútbol de Salón" que se realizaron allí durante los días 29 y 30 de junio y primero de julio con la asistencia de 19 equipos de Bogotá y Cundinamarca mostrando un gran nivel técnico empezando por los equipos locales como fue el de Chuscales que se le plantó muy bien a un equipo como Construcciones R.L.E. que a pesar de la juventud lleva 3 años de trabajo consiguiendo títulos en diferentes torneos.
Foto
Foto: Sep. 8-2007. Panorámica de Gachetá desde una vista muy especial... adornada de árboles y vegetaciónCon gran alegría y regojigo fue PANORAMA  SPORT estar presente en este torneo porque nos  toco la fibra y nos llegó al corazón y es que por nuestras venas llevamos la sangre, la honestidad, el amor al trabajo que  heredamos de nuestros antepasados que nacieron, lucharon, sufrieron, "echaron pata" y murieron en esta región hermosa como es la de Guavio, especialmente en la inspección de Santa Rita como se llamaba antes hoy lleva el nombre de Rionegro en Gachalá y también en la inspección de San Roque en Gama donde fue inspector por muchos años el abuelo Lubin Peña hermano del primer sacerdote ordenado  y oriundo de Gama ordenado  por el propio Papa Pablo VI en Roma.

Demostrando que nuestra región tiene muchas cosas buenas para destacar a nivel nacional e internacional en los distintos medios de comunicación y personas que luchan calladamente para dar a conocer  la región  "PORQUE EL GUAVIO TAMBIÉN ES COLOMBIA" y los esperan con los brazos abiertos en los municipios de Gachetá, Ubalá, Junin, Gama, Guasca y Gachalá.


"TAN CERCA Y TAN LEJOS"

Es lamentable el estado de la carretera que comunica a Bogotá con la región del Guavio a partir del Páramo de Guasca donde los conductores tienen que sacar todos sus reflejos para esquivar la cantidad de huecos, cuando serán que nuestras autoridades departamentales y regionales dejan en buen estado esta vía porque como esta la carretera son muchos los turistas que dejan de visitar esta hermosa región que los espera que los abrazos abiertos para brindarles lo mejor de nuestra región empezando por el gran calor humano de nuestros campesinos "Porque el Guavio también es Colombia".
Esta región que esta a dos horas de Bogotá pareciera que estuviera a una gran distancia de la Capital porque en muchos aspectos no se ven las obras en una tierra abundante en minerales, paisajes, ganadería, agricultura y su gran riqueza hídrica.

"CONSTRUCCIONES R.L.E" CAMPEON DE LAS 72 HORAS EN JUNIN

 Por Wilson Peña (Director Panorama Sport)
Fotos: Alejandro Rodríguez




A pesar del invierno se llevó con total éxito y finalizando el lunes primero de julio  LAS 72 HORAS DE FUTBOL DE SALON EN JUNIN, VEREDA SAN FRANCISCO INSPECCIÓN DE SUEVA   con  el título para el  equipo de Construcciones R.L.E. al ganar la final 5 goles por 1 al conjunto Stefano Sport de Bogotá. El campeón se ganó dos millones y medio de pesos.
Los goles de Construcciones R.L.E. fueron conseguidos por: Sebastián Orjuela (2), Diego Gomez (2) y Edwin Sánchez (1). El gol de Estefano Sport fue obra de Harold Ramos.

El tercer puesto  lo ganó la representación de Chuscales del municipio de Junín  dirigido por la profesora Marta Castro y Yaneth Serna al ganar por penaltis 4-3- al  Oporto de Fusagasuga .

Semifinales
En los partidos correspondientes a los cruzados los resultados fueron: Stefano Sport (7) Oporto (2); Chuscales (Junín) 0 Construciones R.L.E. 2 ; los goles fueron anotados por Daniel Bermúdez y Diego Gómez "Mara".

Estefano Sport (7): Goles de Harold Ramos (3),Andres Parra (2), Stiven López (1) y Jeison Monroy (1).
Oporto( Fusagasuga) (2): anotaciones de: Jonthan Bustos y Juan Mayorga.

Este campeonato contó con la participación de 19 equipos de Bogotá, La Calera, Sopo, Gachetá, Ubala, Fusagasuga y la participación de 3 equipos del municipio de Junín fue organizado por la empresa privada en cabeza del juninnse Roberto Obando y el profesor Alejandro Rodríguez con el apoyo de Transporte Ramos  
La parte arbitral la realizóel colegio ARFUTSALON  con: David Orozoco, David Antolínez, Angel Rivera y Felipe Leiva.
El equipo campeón Construcciones R.L.E. es dirigido por el señor Roberto Obando oriundo de la vereda de San Francisco de Junin, Cundinamarca.Es el segundo título que logran el primero lo obtuvieron en Girardot en noviembre del 2011 y hace poco se ubicaron en el cuarto lugar en el torneo relámpago realizado en Ubalá.
Este torneo tiene un fin social como es el de dotar de una Tablet a los niños del grado quinto del colegio de San Francisco y  tuvo  la colaboración  de los campesinos de la vereda en cabeza de los profesores Alejandro Rodríguez y William Beltrán que sacrificaron sus vacaciones para sacar adelante este certamen y dejar el alto el nombre de la región del Guavio porque "el Guavio también es Colombia" como decía el periodista oriundo de Gachetá, Fèlix Antonio Novoa.
El equipo Construcciones R.L.E. será uno de los 12 representantes de Cundinamarca en el primer desafío de Fútbol de Salón de Bogotá y Cundinamarca que organiza el señor Wilson Benavides.

Conceptos
Sebastián Orjuela  (Construcciones R.L.E.)
"Se nos dió el título que era lo primordial  y cumplimos con la meta que teníamos, el campeonato muy bueno, ojala que lo vuelvan hacer y los equipos que llegan a la final son los que marcan la diferencia"

Marta Castro  (Delegada de Chuscales)
“No solo en la capital hay talento también en nuestras veredas hay muchos deportistas que merecen una oportunidad".

CUADRO DE HONOR
Campeón: CONSTRUCCIONES R.L.E.
Sub-Campeón: Estefano Sport (Bogotá)
Tercero: Chuscales
Cuarto: Oporto (Fusa)
Valla menos vencida: Construcciones R.L.E.
Goleador: Estefano Sport